¿Por qué es importante el diseño al comenzar un proyecto?

Fueguitos de Galeano - Ilustración original de calastai tutstitat

Encontrar la verdadera esencia de nuestra identidad puede arrojarnos la luz que necesitamos para alcanzar los objetivos de nuestro proyecto y alinearnos con otras personas que coincidan con nosotr@s y nos permitan crecer como marca o como artistas.✨

Hazte estas preguntas: “¿Cuál es mi historia? ¿Qué quiero aportar al mundo?…”

Andrea Pippins en Encuentra tu voz Artística.

Conocer(nos) nuestra verdadera esencia y poder reflejarlo, diferenciarnos, reconocer nuestra parte más auténtica, expresarla, crear con ella: Eso es trabajar nuestro branding personal y consecuentemente la identidad visual.🧑‍🎨

La identidad de marca no es sólo la creación de nuestro universo gráfico sino también descubrir qué nos inspira, cómo se compone y articula nuestro propósito en un proyecto, de que manera podemos materializar las ideas con elementos afines y cómo nos presentamos al mundo de acuerdo a la visión que tenemos del mismo.

Entonces, ¿por qué tener una identidad visual es importante?

Porque nos permite tomar las desiciones más acertadas para poder manifestar lo que deseamos comunicar: la identidad visual bien trabajada es un filtro que te ahorrará muchos dolores de cabeza y sobre todo te ayudará a que puedas enfocarte en aquello que realmente importa.

A la hora de iniciar una nueva marca, la identidad visual puede realzarla hasta facilitarte el proceso de crecimiento y desarrollo en muchos aspectos, ya que te permitirá tener una comunicación más fluida con tu audiencia y conectar con aquellos que realmente deseen interactuar con tu idea.

Para diseñar nuestro proyecto deberíamos seguir algunos pasos  básicos propios de un proceso de creación de marca, en Calastai cuando creo un nuevo proyecto estos son los pasos que sigo:

  • Briefing para conocer el proyecto (una serie de preguntas que nos permiten conocer mejor el proyecto, su visión a futuro, propósito, target, mercado en el que actuará, competidores o colaboradores, etc)
  • Brainstorming para sondear cuales serán los conceptos claves que nos guiarán 
  • Moodboard para trabajar el universo gráfico donde se moverán estos conceptos
  • Selección de colores y tipografías que definiremos a partir de la investigación previa.
  • Creación del Logotipo 
  • Definir elementos gráficos de la marca (patterns, iconos, favicons, misceláneas)
  • Crear el Brandboard que nos permitirá ver toda nuestra identidad visual de un vistazo
  • Por último y no menos importante dejar el proceso asentado en el Manual de Marca (o guía) que nos indicará cómo deben usarse los elementos para que nuestra identidad sea constante y reconocible.

Cuando elegimos muchos elementos al tuntún y decidimos amasarlos para crear un bonito collage para nuestras redes sociales o tarjeta de visita, es importante que nos preguntemos exactamente con qué propósito en mente lo hacemos, y si esa fusión aleatoria nos va a dar el resultado que esperamos en la audiencia con la cual deseamos conectar.

Pues bien el branding es el término que se utiliza para definir el proceso de creación y construcción de una marca trabajando de forma estratégica en las áreas de diseño (procesos gráficos) y marketing (posicionamiento y comunicación). Es decir, que el branding nos permite darle un enfoque a la identidad de nuestro proyecto y crear un universo gráfico (entre otras cosas).

Es probable que si no nos tomamos el debido tiempo en atender nuestra identidad de marca, esta se construya por si sola y no tengamos control sobre lo que estamos comunicando, esto puede llevar a que todos nuestros esfuerzos no sean eficientes en dar con aquellos que pueden ser nuestros potenciales clientes. Además es importante entender que una marca trabajada y definida desde sus valores y propósitos, podrá crear de forma más fluida una audiencia y dar con su público objetivo más rápido, lo cual permitirá que libere tiempo para otros temas propios del proyecto que requieren de su atención: ventas, finanzas, trabajo creativo, gestión del tiempo, etc.

Como conclusión

El diseño es importante para dar los primeros pasos de un proyecto porque nos permite:

  • Crear una identidad visual reconocible y duradera en el tiempo
  • Potenciar tu marca realzando sus valores y aspectos más destacables
  • Hallar y fidelizar clientes que se sientan conectados con nuestra marca (conocer quiénes son y cómo hablarles)
  • Captar la atención de una audiencia que se vincule con nuestro manifesto (creencias, propósito, valores), lo que facilita la interacción en redes y el crecimiento de la misma.
  • Optimizar el tiempo y encauzar nuestros esfuerzos de ventas y trabajo creativo en un público donde encuentre llegada.
  • Puede cambiar por completo la percepción que tu público tenga con el servicio o producto que ofrezcas

Además el proceso de creación de branding e identidad visual, nos permitirá conocernos mejor y a nuestro proyecto, pudiendo realizar un mapa de ruta para trabajar el crecimiento de nuestra marca.

Crea tu identidad de marca con Calastai

Para cerrar les dejo uno de los #relatosbreves que adoro de Eduardo #Galeano que siento que tiene mucha conexión con la identidad personal y colectiva, además que es en el cual me inspiré para hacer la ilustración de la portada de esta nota y que tiene ya un tiempito.

“Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. – El mundo es eso — reveló —. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.”🔥

últimas Entradas