Recuerda todo lo que aprendes
Últimamente me paso muchas horas leyendo y viendo videos sobre organización de información. Como soy muy fan de las apps de base de datos una vez que empiezo a investigar sobre el tema me resulta difícil no querer aplicar todo lo que voy descubriendo.
Recientemente un nuevo concepto llegó a mi vida y con él toda una nueva manera de consumir contenido: el Second Brain (o segundo cerebro) y el método Zettelkasten. Sobre esto grabé algunos minipods:

Cuando el enfoque de lo que haces cambia, todo se mueve hacia una nueva dirección y esto implica (al menos para mí) mucha dedicación sobre todo mental, para poder dar espacio a lo nuevo sin perder de vista lo aprendido y lo que ya esta funcionando.
Por eso la idea de llevar todos los contenidos a una planilla e ir rescatando lo que más nos interesa me abrió todo un nuevo abanico de posibilidades para poder ir haciendo una “red” de información y así poder tener todos estos conceptos más frescos y disponibles.
Lo que tienen de auténtico las Asesorías Creativas
Puede que haya (o más bien estoy segura que hay) más diseñadores que trabajen con asesorías creativas para acompañar en el proceso creativo a sus clientes en los inicios de sus marcas por ejemplos los brand stylist o branders. Pero aquí está lo interesante, algo para lo que me gustaría citar a una gran amiga y acuarelista Annel Vare @annelvare con quién hemos trabajado también en su marca personal:
“Puede que haya más personas haciendo lo mismo que tú, pero al final la diferencia está en que eres tú quien lo haces”.
– Annel Vare.
Y a esto agregar, que hallar lo esencial y auténtico del servicio que brindas, termina siendo clave para llegar a aquellas personas que se sientan cercanas a tu comunicación.
Las asesorías creativas que hago con Calastai, llevan consigo años de experimentos y prácticas para poder desarrollar mi propio proyecto, un sin fin de pruebas y error, cursos, lecturas, talleres. Pensar y repensar lo aprendido, y desaprender otras cosas para ponerlas en crisis. Hacerme mil preguntas y montar y desmontar todo una y otra vez. ¿Suena reiterativo? Pues lo es.
He tenido que andar el camino varias veces, y darme con las mismas piedras, para entender esa frase cliché que me gusta tanto tararear en La Vuelta al Mundo de calle 13 “si quieres cambio verdadero, pues camina distinto”.
Un nuevo método de trabajo
Al integrar las Asesorías Creativas a Calastai no he dejado ni de diseñar marcas ni de ilustrar piezas editoriales o portadas de discos. Pero he incorporado una nueva manera de trabajar con los proyectos que llegan a mis manos: encontrar la forma de interpretar y adentrarme en el universo que mis clientes me proponen. Conocer en detalle cuál es la intención, la idea, la esencia, su mirada y recorrido, aprender a ver como ellos, y a observar el mundo de una manera completamente diferente. Si digo “dejarme llevar” no estaría tan errada, pero sería algo así como ir con el flow.
Creo que como diseñadora y artista, he llegado a un punto de mi carrera donde ser facilitadora y catalizar ideas es el lugar de inflexión que puede darme la apertura a todo un nuevo recorrido. La visión, es algo que se construye, que se entrena, debemos visionar el mundo que deseamos crear para no tantearlo a ciegas.
Recopilar la información y hacer un ejercicio de filtro y descarte, limpiar las ideas, formarnos desde los lugares que más nos llaman, ya sea por nuestro recorrido de vida, nuestra formación, nuestra cultura… Nos puede dar todo un bagaje de contenidos que en su combinación darán un resultado auténtico y diferenciador.
Referencias
Las referencias que les menciono en el audio de más arriba:
– «Recuerda todo lo que lees» de Rubén Loan.
En este video nos habla del método de tomar notas del Zettelkasten y nos deja un descargable muy guai de Notion para tomar apuntes.
– «Why I have a Second brain» de Elizabeth Filips.
En este segundo video explica el concepto y beneficios del Second Brain (o segundo cerebro), está en inglés. (Si no manejas el idioma de todas formas ya os iré contando más de este tema).