¿Cómo ser original y versátil sin perder la línea corporativa e institucional de mi marca?
Con la ilustración como herramienta podemos integrar a nuestras marcas y proyectos un condimento que puede renovarnos, diferenciarnos y actualizarnos de cara a nuestro público.

Ilustraciones Personalizadas
Diseñadoras con un perfil artístico y un estilo definido solemos trabajar con una apertura más flexible para tomar impulso e idear nuevas formas en que una marca que se nos encarga pueda diferenciarse.
Esto es de mucha utilidad para campañas de lanzamiento de nuevos productos o servicios, un anuncio importante o bien para atraer la atención de clientes destacando el potencial de la marcas.

Renovar el Branding de tu Empresa
Trabajar con gráfica ilustrada es una muy buena opción para incorporar una nueva propuesta estética que permita a tu empresa renovarse y al mismo tiempo reflejar su esencia.
La ilustración puede formar parte de tu identidad visual de muchas maneras, aquí algunos ejemplos:
- Infografías: nos permiten ‘explicar’ procesos, resultados, estadísticas o mismo graficar el despiece de un producto. Por ejemplo con una ilustración podría explicarse el proceso de venta o de registro de usuarios en una web.
- Misceláneas: Son los elementos que acompañan los textos y las estructuras de un diseño. Las misceláneas nos pueden permitir agregar de forma sutil un detalle ilustrado a toda tu identidad gráfica.
Ejemplos de misceláneas son los bullets de las listas, las lineas o separadores de texto, flechas, marcos de imágenes, etc. - Iconografía: Tienen un agregado muy dinámico sobre todo en sitios webs o en el armado de catálogos y presentaciones. Pueden ayudarnos a representar áreas de la empresa, tipos de servicios, o mismo tener un estilo único y personal en RRSS.
- Portadas: Las portadas nos dan un plus innegable a catálogos, banners web, notas de blog, carpetas de presentación, etc. Pueden incorporarse para campañas puntuales o bien crearse con una idea más global de toda la identidad y ya pensarlas en ser adaptables a cualquier tipo de formato.

Qué tener en cuenta a la hora de contratar Ilustración a un Diseñador Gráfico para tu Empresa
- Experiencia en Identidad Corporativa e Ilustración: Un diseñador que abarque ambos campos tendrá una mirada más global e integradora de lo que puedas necesitar para tu empresa. Podrá además, guiarte en el estilo más adecuado y funcional para lo que necesitas.
- Exploración del mensaje y concepto de marca: Este trabajo de introspección ayuda a crear de forma más acertada teniendo en consideración los cimientos de tu proyecto. (Si te interesa profundizar sobre el mensaje de tu marca, te recomiendo que chequees mis Asesorías Creativas)
- Un estilo con propuestas gráficas afines a tu marca: Si contratas a un profesional meramente por sus habilidades técnicas pero no te fijas en el estilo, puede que te halles con propuestas que no se alineen con la identidad que ya llevas construida o lo que deseas comunicar. En cambio, si previamente buscas un estilo con que puedas identificarte, te será más práctico y resolutivo encontrar coincidencias para que las ideas fluyan.
Nota al pie: A muchos diseñadores ilustradores nos agradan los desafíos y crear propuestas que puedan salirse de lo que estamos acostumbrados, pero aquí está en el cliente saber, que los procesos de trabajo, las técnicas que dominamos e incluso la experiencia que traemos con nosotr@s trae un estilo implícito. Por eso es importante conocer estos factores a la hora de contratar.

¿Listo para dar el paso?
La gran variedad de artistas/diseñadores que hoy pueden visibilizarse en las redes vienen también a contarnos que hoy la gráfica se está renovando, que somos muchos los que tenemos algo que contar, y que hay mil millones de formas de contarlo.
En este mar de imágenes puede resultar confuso saber por dónde empezar, y como siempre digo: Para eso es importante hacernos muchas preguntas.
Pero las preguntas sobre qué estilo de ilustración es mejor para mi marca o empresa quedará para una siguiente entrega. 🌻